ROMA INVICTA
JAVIER NEGRETE
LA ESFERA DE LOS LIBROS
El comandante romano Escipión
Emiliano conquista Cartago y prácticamente ésta queda destruida y con ello
finiquita al que hasta ese momento había sido el más formidable y feroz enemigo
de Roma, Cartago (Aníbal de Cartago - Pedro Barceló), (Guerras de Aníbal - Polibio), una ciudad-estado capaz de rivalizar con la grandísima Roma
por la hegemonía en el Mediterráneo. Es el año 146aC. la tercera Guerra Púnica
llega a su fin y Roma (Historia de la decadencia y caida del imperio romano - Edward Gibbon) y su república siguen creciendo para convertirse en la
mayor potencia económica y militar conocida hasta entonces.
Así comienza este ensayo del
autor madrileño Javier Negrete, una obra con la que ofrece una visión de una
fascinante época, la que transcurre entre la tercera Guerra Púnica y el final
de la guerra civil entre Cesar y Pompeyo, pero, ¿Qué ocurre entre ambos acontecimientos?
Desde la caída de Cartago se
suceden nuevas amenazas militares desde más allá de las fronteras romanas,
Yugurta ( La guerra de Yugurta - Salustio)en África o los cimbrios y teutones en Europa ponen en jaque a las
legiones romanas, importantes personajes cono Mario o Sila libran a Roma de
diferentes peligros, Cesar logra la gloria personal y para Roma con la
conquista de la Galia, Pompeyo consigue importantes victorias en Hispania y en Asia,
la antaño pequeña ciudad a las orillas del rio Tíber crece de una forma
desmesurada. Todo ello también trae consigo conflictos políticos como dos
cruentas guerras civiles, periodos dictatoriales, intentos de reformas políticas
y sociales con los hermanos Graco al frente o unas habitualmente infructuosas reformas
económicas.
Negrete nos describe de una forma
directa y casi se podría afirmar que coloquial este periodo, la lectura de este
libro se convierte una amena forma de entender la historia y este importantísimo período que dejara una huella
indeleble en el devenir del futuro de Roma.
El autor se dirige al lector de
forma que pueda parecer que se trata de un profesor dando una grata clase de
historia, sabe utilizar un lenguaje con el que llegar a futuros amantes de la
historia.
En definitiva, es este un libro
que se lee con suma facilidad aportando todos los datos necesarios y lo más
importante, dejando abierta la puerta de la curiosidad para que los lectores se
aventuren a seguir leyendo libros de historia.
ADV.
ADV.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Dejaron su comentario...